La tecnología digital actual nos ha facilitado mucho la vida, pero también ha proporcionado a los delincuentes la oportunidad de explotar y aprovechar los fallos en los sistemas de seguridad de cualquiera de estos sistemas tecnológicos.

Usan dispositivos para interceptar las señales de las llaves inteligentes que abren y arrancan los coches

Uno de estos casos del que se ha informado recientemente en todo el mundo es el uso de dispositivos improvisados como sensores inalámbricos para desbloquear electrónicamente los coches. Estos ladrones con ciertos conocimientos tecnológicos pueden robar cualquier cosa que haya dentro y por supuesto, el vehículo también. Estos dispositivos recrean las mismas señales que transmiten los llaveros de coche que muchos de nosotros llevamos encima. Están apareciendo casos por todo el mundo de ladrones que, usando esta técnica, desbloquean en remoto los coches y desactivan sus sistemas de alarma. Una vez que un coche ha sido desbloqueado, sólo lleva unos segundos coger lo que quieran y desaparecer sin dejar rastro. Esto está sucediendo en estos momentos en todo el mundo, y las autoridades no saben cómo evitar que suceda, por lo que la única recomendación que la policía da por el momento es no dejar ningún objeto de valor dentro de los coches.

La llaves inteligentes actuales usan radiofrecuencias para permitir a los conductores desbloquear el coche y arrancarlo, si necesidad de insertar la llave. Las autoridades europeas han descubierto que estos sistemas pueden ser hackeados, permitiendo a los ladrones robar estos coches con cierta facilidad.

Los hасkеrѕ prueban continuamente los fallos en los cada vez más complejos sistema de seguridad electrónicos de los vehículos. Aunque la mayoría de los hackeos requieren acceso al puerto de diagnóstico, un equipo fue capaz de acceder en remoto a los sensores de presión de los neumáticos y de esta manera, provocar fallos en los mismos.

Los sensores inalámbricos, comunes en vehículos de lujo, se están implantando de forma rápida en modelos utilitarios.  Mediante el uso de señales de radio, el llavero y el vehículo se envían señales cifradas entre ellos a una corta distancia, y cuando algunos investigadores sugirieron que los llaveros podrían ser vulnerables, nadie puso el sistema a prueba.

En un estudio se consiguieron abrir todos los coches que probaron incluso a 8 metros de la persona que llevaba la llave

Un equipo suizo fue capaz de desbloquear, abrir y arrancar todos los vehículos que probaron: 10 modelos prestados diferentes de ocho fabricantes (sin el imput de los fabricantes de automóviles), demostrando así que el hackeo de los sensores inalámbricos es «factible y sencillo». Su sistema es sencillo, usan dos antenas; uno la llevar el hacker que trata de entrar y arrancar el coche y la otra tiene que estar cerca del llavero, para amplificar la señal entre ambos e interceptarla.

Tanto con conexiones por cable como por aire entre sus antenas, el equipo fue capaz de abrir y arrancar los vehículos, incluso a 8 metros de distancia de la persona que llevaba la llave del coche. En ningún momento tocaron o llamaron la atención del dueño del coche, sólo con acercar la antena a unos pocos metros fue suficiente para interceptar las señales. Una vez el vehículo se arrancaba, se podían ir tranquilamente con el vehículo, aunque no tuvieran la llave del coche, una característica que los fabricantes usan para evitar que el coche se detenga cuando la llave se quede sin batería.

Robos realmente baratos y sin dejar rastro

El equipo observó que su hackeo podía ser realizado de forma muy barata, la versión más cara sólo costaba 1.000 dólares. Tampoco deja huella; Ya que el coche no recibe ninguna señal falsa, no hay alarmas u otras evidencias de que el sistema de seguridad del vehículo ha sido hackeado. Y puesto que todos estos sistemas de apertura sin llave usan el mismo diseño básico y siguen la misma lógica, este sistema de romperlo probablemente funcione en millones de vehículos.

Otra demostración de que los sistemas de seguridad, para que realmente sean eficaces, deben ser un pilar del desarrollo de la tecnología, no un añadido, y por supuesto, se debe tratar con gran cuidado y por personal altamente cualificado.

Share This