El año pasado fue una verdadera explosión en cuanto a delitos de ciberseguridad. Se llevaron a cabo acciones cibercriminales importantes como el incidente de Equifax, que supuso la pérdida de datos por valor de millones de dólares, el ataque del ransomware Wannacry que infectó a más de 400.000 máquinas en 150 países, y las conocidas brechas de seguridad  en Verizon y Kmart.

¿El lado bueno de la nube? El coste global de las brechas de seguridad ha descendido un 10%, aunque en paralelo, se ha incrementado en un 2% el número de brechas de seguridad. Al observar el mercado, las previsiones para el próximo año son bastante claras: habrá más brechas de seguridad, más espionaje y más incumplimiento respecto a la protección de datos.

Para combatir el cibercrimen, estas son algunas de las principales tendencias de ciberseguridad a las que habrá que estar atentos en 2018.

1.      IA & Machine Learning ayudarán a la ciberdefensa

El futuro está aquí, y todo el mundo habla de Inteligencia Artificial (IA). Con grandes previsiones de crecimiento, la IA y el Machine Learning se abren camino sin parar en muchas organizaciones de todo el mundo. Los sistemas inteligentes de IA parecen ser una opción viable debido a su capacidad de adaptarse y aprender de las experiencias. Un ataque dirigido por un hacker a través de una gateway puede que nunca se repita porque los sistemas compatibles con IA se asegurarán de tomar las precauciones necesarias y de proteger contra esta amenaza para siempre.

2.      La Internet de las Cosas puede crear agujeros de filtración de datos

Por mucho que el futuro se complace en dar la bienvenida a la Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) en sus vidas, no todos estos dispositivos están tan bien protegidos como lo puede estar su portátil o sus dispositivos móviles. La IoT sigue suponiendo una debilidad importante y crean más puntos posibles de ataque que delincuentes pueden aprovechar. Una forma de superar este inconveniente sería proteger estos dispositivos con contraseña de seguridad elevada, aunque el manejar tantas contraseñas pueda suponer una molestia para los usuarios.

3.      Lenguaje común de Ciberseguridad

Otra gran cosa que sucederá en el año 2018 es el desarrollo de un lenguaje común para fines de seguridad: el Marco de Seguridad NIST. Este lenguaje permitirá a los oficiales de seguridad codificar capas de seguridad de manera más eficiente. Les permitirá conectarse entre ellos y aprender mejor. Esta unificación puede dar como resultado la creación de barreras de seguridad más seguras y robustas para mantener los riesgos lejos de los datos sensibles.

4.      La fusión de la privacidad del usuario y la seguridad de los datos

La privacidad de los datos y la seguridad de los datos se han considerado siempre como asuntos independientes, esto cambiará en 2018. Según el CPO de Immuta, Andrew Burt, las organizaciones introducirán marcos de gestión de datos más robustos y que darán más opciones a los técnicos de seguridad para controlar los datos. Ahora, las agencias decidirán quién verá qué y cuánto lo verá en base a sus atributos. Todo esto y mucho más asegurará que la ciberseguridad sin privacidad se convierta en una cosa del pasado.

5.      Invertir en criptomonedas puede ser una mala elección

El mercado actual de las criptomonedas es de alrededor de $ 494 mil millones, por lo que no es el sitio más seguro para invertir en este momento. 2018 llega con serias noticias para las criptomonedas ya que es probable que una de las más populares desaparezca. Ninguna criptomoneda es completamente segura, a medida que su valor de mercado aumenta, se vuelve más atractiva para los hackers. Es muy posible que se lleve a cabo un ataque importante este año, lo que puede dañar profundamente la confianza del público.

La tecnología mejora nuestra comunicación, nos ayuda a conectarnos mejor con el mundo y a hacer negocios de manera más eficaz, pero no todo son ventajas, tiene también un lado oscuro que no debemos olvidar.

Estas son las principales tendencias en ciberseguridad a nuestro criterio para 2018. Prepárate para enfrentarte a ellas y utiliza las herramientas adecuadas para mantenerte a ti y a tu información segura.

 

Share This