Strava, una aplicación de fitness con millones de usuarios en todo el mundo, trae de cabeza estos días a más de uno, ya que su función de mapa de calor ha resultado en la exposición de importantes ubicaciones militares de Estados Unidos en todo el mundo.
A principios de noviembre de 2017, Strava publicó toda la información de las rutas que sus usuarios realizaron. Y un estudiante de Australia, Nathan Ruser, notificó que la función de mapa de calor de la aplicación revelaba la localización de distintos emplazamientos militares americanos.
Mientras la mayoría de las ubicaciones globales son de colores brillantes y llenas de actividad, las áreas militares resultan ser mucho más “silenciosas” y aisladas. Esto hace que sean muy fáciles de identificar para cualquiera. Esta aplicación refleja de manera muy clara las rutas que los marines estadounidenses siguen a la hora de hacer ejercicio en sitios como Somalia, Afganistán y Siria.
Strava registra la información utilizando la tecnología GPS, que está vinculada a un teléfono o un dispositivo portátil como Fitbit.
Con más de mil millones de registros en el mapa de calor, proporciona una idea de cuántas personas hacen ejercicio a diario en el mundo.
Esta información puede ser bastante útil para, por ejemplo, localizar nuevas rutas para correr, realizar nuevos retos o identificar a otros corredores para competir.
Estos dispositivos se entregan a los militares americanos para que puedan registrar y hacer un seguimiento de sus entrenamientos, pero ha tenido como consecuencia la exposición pública de sitios de defensa críticos, lo que puede comprometer su seguridad.
Es cierto que el servicio ofrece una configuración en modo privado que no permite compartir información fuera de la aplicación; aunque la función de mapa de calor, está hecha para uso público únicamente. Parece por tanto que el personal militar está compartiendo su información de manera pública, tal vez sin saberlo o sin ser consciente de la implicación que esto puede tener.
Según palabras del portavoz del Comando Central en Kuwait:
La Coalición está en proceso de implementar una guía sobre la configuración de privacidad de las tecnologías y aplicaciones inalámbricas. Tales tecnologías están prohibidas en ciertos lugares y durante ciertas actividades, no divulgaremos tácticas, técnicas y procedimientos específicos. Confiamos en la capacidad de nuestros comandantes para hacer cumplir las políticas establecidas que mejoran la protección de nuestras fuerzas y operaciones con el menor impacto en nuestro personal.
Strava es una gran aplicación de fitness, pero durante mucho tiempo se ha criticado su ineficacia en el despliegue de políticas estrictas de privacidad.
El mapa de calor no incluye información del usuario, pero, como otros han demostrado y publicado en Twitter, es posible visitar el servicio y buscar usuarios en función de las rutas que han realizado y compartido públicamente. Eso podría exponer potencialmente la identificación de hombres y mujeres militares.
Strava, por su parte, ha mostrado su preocupación por este asunto y afirma que está haciendo todo lo posible para implementar controles de privacidad más efectivos en la aplicación. Su portavoz afirmó:
Estamos comprometidos a ayudar a los usuarios a entender mejor nuestra configuración para darles a ellos el control sobre lo que comparten
Los patrones de control personalizados están bien, aunque el riesgo de comprometer la seguridad de las fuerzas de defensa merece quizás de otro tipo de medidas.